A VER SI OS ENTERÁIS DE UNA VEZ

El término veganismo fue utilizado por primera vez en 1944, resultado de la primera sociedad vegana de la historia, fundada por Donal Watson. El veganismo es una filosofía de vida basada en excluir la explotación y el sufrimiento animal en todas sus formas. Según el veganismo, los animales tienen derechos y merecen ser tratados con respeto independientemente de su especie. Las raíces del veganismo se remontan a movimientos vegetarianos producidos en la India desde el siglo VIII A.C

Tanto las dietas vegetarianas como las veganas son dietas con una decfiiencia clara en el aporte de aminoácidos y nutrientes esenciales.

En una alimentación vegetariana de verdad, no estas inventadas por “”” vegetarianos modernos”””, se excluye por completo el consumo de productos cárnicos y pescado y se prescinde de absolutamente todos los productos de origen animal, como los huevos, lácteos y miel.

Todos estos “”” vegetarianos modernos”””, que ahora incluyen en su dieta vegetariana el consumo de huevos y algunos derivados de lácteos, simplemente lo hacen porque siguen la moda de vegetariano que en su día se dio cuenta de las carencias de estas dietas y que optó por incluir este tipo de alimentos animales en la alimentación vegetariana y ahora todos los “”” vegetarianos modernos, modernas, modernes”””, consumen huevos,

Estos “”” vegetarianos modernos”””, justician el haber incorporado algún producto animal en que ellos no son veganos y que yo no tengo ni idea de la diferencia entre un vegetariano y un vegano, ja, ja, ja… ¡Ridículos!

Más tarde y para otros más temprano, cuando su salud se vea a afectada por ese tipo de alimentación, cambiarán o volverán a incluir otro alimento animal para seguir justificando su tipo de alimentación carente.

Lo lamentable es no verles las caras que van a poner cuando se den cuenta del engaño y de su estado de salud.

Algunos ya son sabedores de las carencias nutricionales de este tipo de alimentación, y saben que el huevo es perfecto, para no terminar con graves problemas de salud.

LOS MODERNOS, MODERNAS Y MODERNES

La dieta vegetariana estricta, que excluye todas las carnes y productos animales. Lo de estricta se le colocaría algún “”” vegetariano moderno”””, para justificar la nueva moda de comer algún producto animal

La dieta lacto vegetariana, que incluye alimentos derivados de las plantas y productos lácteos. Inventada para intentar cubrir un mínimo de las carencias de la dieta vegetariana.

La dieta lacto-ovo vegetariana, que incluye productos lácteos y huevos. Otro invento para lo mismo, intentar cubrir necesidades nutricionales.

¿Cuál será la siguiente? La dieta LGTvegetariana+xDobleVhZ*, en la que ya se podrá comer carne o pescado. Flexitariana o Flexivegetariana, estos ya no saben ni lo que comen ja, ja, ja.

EN RESUMEN

El vegetarianismo y el veganismo está basado en alimentación a base de frutas, verduras, legumbres, y practicante todo lo que proviene de la tierra o se planta, o sea una alimentación basada en carbohidratos.

En las dos se excluye totalmente el consumo de productos cárnicos, pescado, huevos, lácteos, miel o todo tipo de alimentos que tienen un origen animal.

El vegetarianismo no es un estilo de vida es una simple dieta o manera de alimentarse y solo se hace por creer que es un tipo de alimentación más saludable, error grave ya demostrado.

El veganismo es una evolución del vegetarianismo, pero, además, si es un estilo de vida y se hace por convicción moral, ética y de respeto hacia todo tipo de especie animal.

En cualquiera de los dos casos, lo que ellos no saben es como XXX les ha engañado y manipulado promoviendo este tipo de alimentación para hacerles más débiles, menos inteligentes y más sumisos, y no, esto no es una teoría de la conspiración, ES LA PUTA REALIDAD

Desarrollaré en un artículo VIP con más información sobre este tema de las carencias nutricionales de las dietas vegetarianas y veganas, con detalles y eso que tanto les gusta y se ha puesto tan de moda citar a los defensores de la nutrición obsoleta, LA BASE O EVIDENCIA CIENTÍFICA. Ja, ja ja, como os engañan.

Un comentario

  1. Es interesante cómo se analizan las diferencias entre el vegetarianismo y el veganismo en este texto. Me llama la atención la crítica hacia las carencias nutricionales de estas dietas, especialmente cuando se menciona el huevo como un complemento esencial. Sin embargo, creo que es importante considerar que cada persona tiene necesidades diferentes y no todas las dietas funcionan igual para todos. ¿Realmente es tan grave excluir los productos de origen animal si se planifica adecuadamente la alimentación?

Deja un comentario